CÓMO PODEMOS AYUDARTE
En nuestra firma de abogados Capella Immigration Law, estamos comprometidos a prestar asesoría legal
y de forma personalizada a todos los individuos, familias, y dueños de negocios
con todos los asuntos relacionados al proceso migratorio, de visas y ciudadanía en Estados Unidos.

Camila Pachon Silva
Fundadora / Abogada
Galardonada con el premio
Los Clientes Elijen – AVVO

Visite mi perfil en AVVO.com para ver los comentarios.

Peticiones Familiares

Visas de Inversionistas

Defensa de Deportación

Perdones

Habilidades Excepcionales

Extensión de Visas

Visas de Trabajo

Visa de Estudiante

Asilo Político

Visas Humanitarias

Ciudadanía Americana

Apelaciones y Mociones
PROGRAMA TU CITA PARA UNA CONSULTA PERSONALIZADA
CON UNO DE NUESTROS ABOGADOS CON VASTA EXPERIENCIA EN INMIGRACIÓN
LLÁMANOS
Para ser atendido por alguien de nuestro equipo

407-777-4121
ENVÍANOS UN MENSAJE

POR QUÉ ELEGIRNOS

Integridad
Nuestro compromiso es evaluar tu caso de una forma honesta y profesional. Nunca comprometeremos nuestra integridad con el fin de obtener un caso más.

Profesionalismo
Nuestra experiencia y la manera como estudiamos cada situación en particular, es evidente al preparar y exponer tu caso ante las autoridades. Nuestro objetivo es hacerte sentir seguro y confiado ya sea en la corte o en una entrevista con un oficial de inmigración.

Enfoque
Nos enfocamos exclusivamente en la práctica de ley migratoria. Dedicamos toda nuestra energía, atención, y recursos para estar siempre actualizados con los últimos cambios y tendencias del sistema migratorio y así poder representar tus intereses de la mejor manera.

Compasión y Empatía
Al ser inmigrantes como tú, entendemos todos los retos que se afrontan durante el proceso migratorio. Es por eso que basados en nuestra experiencia colectiva podemos enseñarte el mejor camino y asesorarte de la mejor manera para que logres vivir legalmente en los Estados Unidos.
Somos Miembros Activos de:
Galardonada con el premio
Los Clientes Elijen – AVVO

Visite mi perfil en AVVO.com para ver los comentarios.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Necesito contratar a un abogado de inmigración para que lleve mi caso?
A pesar de que no es una obligación tener representación de un abogado, si se recomienda contar con uno, ya que la ley de inmigración es una de la más complejas y difíciles de navegar en los Estados Unidos. El ambiente político y las leyes de inmigración se han vuelto más estrictas recientemente y muchas veces se pueden presentan casos de aplicaciones anuladas por no tener un buen manejo desde el principio. Por lo tanto, es muy importante garantizar la orientación profesional de un abogado para optimizar tu proceso de inmigración.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora al contratar a un abogado de inmigración?
Lo primero que debes hacer es asegurarte que tenga una licencia válida y activa para practicar como abogado. En la Florida puedes revisar esta información en esta página web (https://www.floridabar.org/). Las leyes migratorias son bastante complejas y constantemente están cambiando por lo que es importante elegir un abogado con experiencia y que trabaje exclusivamente en el área de inmigración. Las recomendaciones y testimonios de otras personas también son claves a la hora de elegir quien llevará tu caso. Para esto, puedes usar la página web Avvo o otras similares para buscar las opiniones de otros clientes.
¿Cuál es la diferencia entre un notario público, un asistente legal y un abogado?
Un notario no es un profesional licenciado en Estados Unidos, es simplemente la persona que se encarga de autenticar tu firma para hacerla legal. Es ilegal que un notario te de opiniones legales o que actúe como abogado, en caso de que lo hiciera estaría infringiendo la ley.
Un asistente legal puede tener o no un título profesional, pero debe trabajar en todo momento bajo la supervisión de un abogado. Un abogado es un profesional con una licencia válida que está regulada bajo la asociación de abogados del estado donde practica y está autorizado para asesorar y defender los derechos e intereses de una persona.
¿Es mejor elegir una firma de abogados grande o pequeña?
Una firma grande de abogados cuenta con más empleados para manejar tu caso pero podría resultar en un proceso más impersonal. Una firma más pequeña cuenta con menos empleados, pero tu caso sería manejado de una forma personalizada y sabrías exactamente el estatus de tu caso. Al final del día, cada situación es diferente y la conexión que crees con la firma y con el abogado en particular es lo que importa.
¿Por qué debo pagar la primera consulta?
Un abogado que te cobra por la primera consulta se tomará el tiempo necesario que requiere este primer encuentro. Al escucharte con detenimiento, podrá explorar las mejores opciones que se ajusten a tu situación y tu podrás aclarar todas las dudas que puedas tener. Esta información y la manera como se aplique a tu caso va a ser de mucha importancia para que el proceso sea exitoso.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Recent Supreme Court Ruling Limits Advocates’ Relief on Asylum Seekers’ Case agosto 17, 2022
A federal court decision this month confirmed what advocates feared: that a recent move by the Supreme Court would undermine the fight against illegal government practices, like turning back asylum seekers at the border. On August 5, a federal court concluded […]
- Urgent Immigration Measures Rest With the Senate After August Recess agosto 16, 2022
When members of Congress return from their August recess, they will find several immigration measures urgently awaiting their attention. The House Appropriations Committee already has passed a funding bill for the Department of Homeland Security (DHS), and […]
- Who Enforces Immigration Policy Anyway? agosto 10, 2022
The lack of a major overhaul in the United States’ immigration system for roughly thirty years has created an ecosystem where states have attempted to insert their authority over immigration, especially when it comes to enforcement. Texas has made headlines […]